
Esta iglesia ha sobrevivido a numerosas calamidades a lo largo de su historia, desde incendios y terremotos hasta guerras y saqueos, debido a ello la han reformado en numerosas ocasiones, por lo que su estilo original gótico-mudéjar ha sido combinado con otros estilos como el rococó (los especialistas dicen que el interior de la iglesia es el mejor ejemplo del rococó malagueño) y el neobarroco. No hay que olvidar que la mayoría de estos templos católicos fueron antes de la conquista cristiana mezquitas musulmanas, de allí que haya un alminar (torre) a la entrada de la iglesia. Tanto el exterior como el interior del recinto ofrecen una rica, variada y excelente decoración que responde a las diferentes etapas por las que ha pasado. Esta iglesia también es conocida como el templo cofrade porque es sede de cuatro cofradías o hermandades que salen en procesión en la Semana Santa malagueña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario