A unos 100 kms. de Málaga capital, en la Serranía de Ronda, se encuentra uno de los tantos restos heredados de los romanos y que abundan por estas tierras. Se trata de Acinipo, conjunto de valor histórico ubicado a 20 kms de la ciudad malagueña de Ronda. Aunque la mayoría de los restos visibles son de origen romano, se han encontrado también rastros prehistóricos. Los hallazgos más antiguos datan del Neolítico, pero también hay evidencias de restos pertenecientes a la Edad del Cobre y a la Edad del Bronce (pero poco o nada se sabe aún de las civilizaciones que habitaron por aquéllas épocas). Si se sabe que los fenicios poblaron la Serranía como ciudad estratégica para las guerras. Sin embargo, fue con los romanos que alcanzó su mayor auge y esplendor. Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
martes, 9 de abril de 2019
Acinipo: asentamiento romano en la Serranía de Ronda
A unos 100 kms. de Málaga capital, en la Serranía de Ronda, se encuentra uno de los tantos restos heredados de los romanos y que abundan por estas tierras. Se trata de Acinipo, conjunto de valor histórico ubicado a 20 kms de la ciudad malagueña de Ronda. Aunque la mayoría de los restos visibles son de origen romano, se han encontrado también rastros prehistóricos. Los hallazgos más antiguos datan del Neolítico, pero también hay evidencias de restos pertenecientes a la Edad del Cobre y a la Edad del Bronce (pero poco o nada se sabe aún de las civilizaciones que habitaron por aquéllas épocas). Si se sabe que los fenicios poblaron la Serranía como ciudad estratégica para las guerras. Sin embargo, fue con los romanos que alcanzó su mayor auge y esplendor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario