
Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
domingo, 31 de marzo de 2019
Expresiones populares venezolanas: Pichirre

Expresiones populares andaluzas: Merdellón

La infografía
es del diario La Opinión de Málaga
sábado, 30 de marzo de 2019
Plato de los Montes
Los Montes de Málaga

jueves, 28 de marzo de 2019
Senderos Locales de la Gran Senda de Málaga

miércoles, 27 de marzo de 2019
Senderos de Pequeños Recorridos de la Gran Senda de Málaga

martes, 26 de marzo de 2019
Topoguía de la Gran Senda de Málaga

Senderos de Gran Recorrido de la Gran Senda de Málaga

Para saber que se transita por un GR basta con atender a las
señales identificadoras, que son dos bandas horizontales y paralelas blanca y
roja, en caso de camino correcto, y pintadas o grabadas con un aspa cuando no
es la opción adecuada. Cuando algún GR transcurre por tres o más Estados de
Europa se cataloga además como sendero internacional, y aparece indicado con la
letra “E”.
domingo, 24 de marzo de 2019
Fragmento de mi libro Luces del Alba
Las primeras luces del alba lo sorprendieron sentado bajo una
palmera de la playa. Había ido allí a contemplar el amanecer, siempre escuchó
decir que los mejores amaneceres son los que se ven desde la orilla del mar y
aunque siempre lo tuvo cerca, nunca lo había visto. El cielo fue variando de un
tono oscuro a uno rosado que poco a poco fue aclarando para dar paso a un azul
intenso. El sol fue asomándose desde el horizonte hasta quedar oculto entre las
nubes que decoraban el firmamento. El
viento gélido de la noche se había convertido en una tenue y agradable brisa cálida
que lo adormecía y envolvía el ambiente llenándolo de recuerdos. A la lejanía,
vio emerger un punto negro del mar que fue acercándose poco a poco a él. Se
frotó los ojos para aclarar la vista, no daba crédito a lo que veía. Una mujer
caminaba elegantemente sobre las aguas hasta alcanzar la orilla. Las lágrimas
comenzaron a discurrir por sus mejillas al darse cuenta que esa mujer era su
madre. Intentó levantarse pero una fuerza opositora se lo impedía, se asustó
pensando que su cuerpo era una masa inerte sin vida y sin movimiento. Su madre
irradiaba una luz especial, brillante, tan brillante que lo cegaba. Se quedó
quieto unos instantes, esperando quizás que eso fuera una revelación que estaba
recibiendo. Tal vez un mensaje que su madre fallecida le traía del más allá. No
escuchó nada, sólo la imagen inmaculada de su madre que, al cabo de unos
segundos, comenzó a evaporarse.
El ladrido de un Yorkshire le hizo volver a la realidad. Sus
ojos estaban llenos de lágrimas, la dueña del perro al verlo le preguntó si podía
ayudarlo en algo. Albert negó con la cabeza, se levantó y alejó aturdido
caminando en zigzag. La mujer pensó que tal vez estaba borracho y siguió su caminata
por la arena. Cuando llegó al paseo marítimo, Albert se sentó sobre un muro,
pensando en el sueño que tuvo minutos antes, porque de eso se trataba, de un
sueño, no de una revelación como creyó al principio. A su mente vinieron
infinidades de recuerdos olvidados, su infancia, su familia, sus amigos, todo
lo que una vez tuvo y que ahora había perdido. La vida está llena de muchas
situaciones difíciles, algunas nos dejan una lección. Otras un mal .recuerdo y
otras más, una herida que creemos nunca sanará. Comprendió que se encontraba
estancado en la herida que no sana y que debía pasar página si quería terminar
sus días en paz.
sábado, 23 de marzo de 2019
Expresiones populares venezolanas: Coroto

Expresiones populares andaluzas: Hacerse una piarda

viernes, 22 de marzo de 2019
Gran Senda de Málaga

miércoles, 20 de marzo de 2019
Huellas: Exposición fotográfica de la Cooperación Española

lunes, 18 de marzo de 2019
Palacio Episcopal de Málaga
Hace unos meses hablé de la Plaza del Obispo que está ubicada frente a la portada principal de la Catedral de Málaga. Uno de los edificios que enmarcan esta plaza es el Palacio Episcopal. Ayer fui a una exposición del escultor Pedro de Mena (1628-1688) y aunque no permitían fotografiar las tallas, si tomé fotos del interior del recinto. Este edificio fue construido en 1756 y está catalogado como Monumento Histórico y Bien de Interés Cultural. En realidad el Palacio lo forman un conjunto de edificios que se extienden a lo largo de una manzana y su construcción posee distintos estilos y formas. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil malagueña. La parte que da a la Plaza del Obispo es la única habilitada para visitas y es actualmente el Museo Diocesano del Arte Sacro. Esta parte del conjunto se divide en dos plantas y la primera planta, a su vez, se divide en dos patios, el primero es un área pública y el segundo una zona abierta ajardinada. Sobre un lateral hay una escalera tipo imperial que comunica con la segunda planta. La parte alta es una zona diáfana dividida en salas de exposiciones. Destaca la fachada principal del edificio. De estilo barroco clasicista y tres plantas de altura, sobresale su portada-retablo, los remates que coronan las pilastras y columnas y los escudos. Combina mármol gris para el fondo y rosa para las columnas.
sábado, 16 de marzo de 2019
Microcuentos 10
Un sabio dijo: un buen día te da felicidad, un mal día te da experiencia.
Nunca me he sentido solo, siempre me has acompañado en mis sueños.
No soy optimista ni pesimista, en algún momento cada quien actuó por conveniencia, por eso es complicado saber qué pasará, lo único que sé es que no debemos perder nunca nuestra capacidad para sorprendernos (llámalo esperanza, si quieres).

Sólo cuando uno se quiere lo suficiente, el mundo empieza a tomar nuevos rumbos y avanzar de modo diferente.

Recorrer la vida tomados de la mano aún cuando apenas podamos caminar.

Sólo cuando uno se quiere lo suficiente, el mundo empieza a tomar nuevos rumbos y avanzar de modo diferente.

Recorrer la vida tomados de la mano aún cuando apenas podamos caminar.
jueves, 14 de marzo de 2019
Expresiones populares venezolanas: Macundales

Expresiones populares andaluzas: Guarrito

Cine venezolano en el Festival de Málaga 2019

miércoles, 13 de marzo de 2019
Cartel ganador del 22 Festival de Cine de Málaga 2019

viernes, 8 de marzo de 2019
Manifiesto personal en el Día Internacional de la Mujer
No creo en un movimiento feminista politizado por la izquierda cargado de odio.
No creo en un movimiento feminista politizado por la izquierda que empuja a las mujeres a ser libertinas en lugar de ser libres.
No creo en un movimiento feminista politizado por la izquierda que defiende según que cosas convengan y no el derecho de TODAS las mujeres.
No creo en un movimiento feminista politizado por la izquierda que usan las subvenciones que le concede el Estado para montar chiringuitos como si de un partido político se tratara y no de un movimiento social.
No creo en un movimiento feminista politizado por la izquierda que tachan de machistas o fachas a quienes no piensen, actúen o hablen como ellas.
Creo en la capacidad de la mujer para trabajar, estudiar, luchar, ser amiga y compañera.
Creo en el espíritu de superación de la mujer sin imposturas ni imposiciones.
Creo en el poder que tienen las mujeres para amar, enseñar, educar, guiar y aconsejar.
Creo en la fuerza interior de la mujer que la ayuda a levantarse cada vez que sufre una caída.
Creo que debe haber cambios en nuestras sociedades para que hombres y mujeres podamos competir en igualdad de condiciones. Pero esos cambios tienen que ver más con la educación que con la imposición de ideas y conceptos. Más con la enseñanza de principios que con adoctrinamiento feminista.
Creo que el mundo no sería igual sin las mujeres, pero tampoco sin los hombres.
Feliz Día de la Mujer a las mujeres de mi familia, a mis amigas, a las que luchan por un mundo mejor, a las que hacen el bien sin mirar a quien, a las que aportan progreso a las sociedades, a las que no se vienen abajo cuando los problemas aprietan, a las que compiten en desventaja pero demuestran su valía. A todas ellas, luchadoras incansables, su recompensa les espera ya sea en forma de logros, satisfacción personal, ascensos laborales, mejores oportunidades, reconocimiento y, por encima de todo, el aprecio de quienes las quieren.
jueves, 7 de marzo de 2019
Baños Árabes
Además de las ciudades amuralladas y estructuras que se van desenterrando a medida que la ciudad levanta nuevas construcciones, uno de los legados que también ha dejado tantos años de dominio árabe en Andalucía son sus baños. Los Hammam o Baños Árabes eran edificios públicos divididos en varias salas: vestíbulo de ingreso, sala fría, sala templada y sala caliente. Estaban hechos para estimular los sentidos : el auditivo con relajantes melodías, el olfativo con perfumes y aromas, la vista con coloridos mosaicos, luz natural y llamativas decoraciones, el tacto con estimulantes masajes y, sobretodo, el elemento esencial de un baño árabe, el agua, que a distintas temperaturas activa el riego sanguíneo en todo el cuerpo. En el centro histórico de Málaga perviven dos baños árabes (aunque hay más en toda la provincia) que recuperan y recrean el pasado Nazarí de la ciudad con cinco termas a diferentes temperaturas, sala de vapor, sala de piedras calientes, rincón del té, pasillo de los aromas y sala de masajes. Actualmente son los baños árabes más grandes de España. Tiene sus horarios y un día a la semana se practica el nudismo para los amantes del naturismo.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Málaga escenario de un spot publicitario
Coca Cola |
![]() |
Cerveza Cruz Campo |
![]() |
Secret Temptation by Antonio Banderas |
![]() |
Peugeot |
Ayer leí que Frigiliana había sido el escenario del nuevo anuncio de Coca Cola y casualmente hoy lo vi. El Spot es de un minuto de duración y se rodó en su mayoría en la calle Santo Cristo, en pleno casco histórico. Tiene como banda sonora una versión de "What a wonderful world " de Lois Armstrong y no tiene diálogos ni narraciones, solo frases sobreimpresas que va contando la historia que comparte. No es la primera vez que Frigiliana es escenario de un anuncio publicitario, ya en el 2015 la marca Ferrero Rocher rodó allí un spot para el mercado italiano. Málaga fue en el 2018 el set de rodaje de grandes marcas y producciones. Se llevaron a cabo 214 proyectos, de los cuales 103 fueron anuncios publicitarios, lo que supuso una inversión directa de 13 millones de euros. España fue el país que más rodó en localidades malagueñas (un total de 150 producciones entre publicidad, largometrajes, cortometrajes, videoclips y series de TV), seguido por Reino Unido con 17 y EEUU con 8. Muchos de estos spots están incluidos en el canal de YouTube del Málaga Film Office, dependencia oficial que se encarga de asesorar, informar, coordinar y tramitar todo lo referente a las filmaciones en locaciones malagueñas. Si quieren echar un vistazo pueden ir a http://www.youtube.com/user/MalagaFilmOffice.Los fotogramas aquí expuestos corresponden a algunos de los spots que se rodaron en Málaga.
![]() |
Uber |
![]() |
Tarjeta de Crédito Vault |
![]() |
Toys´R Us |
![]() |
Once |
´
martes, 5 de marzo de 2019
¿Cómo celebró Málaga el Carnaval?


La celebración culminó el domingo 3 de marzo con el Entierro del Boquerón (en otras ciudades de España entierran a la Sardina). Este entierro anuncia el fin de las fiestas y suele ser un desfile que parodia un cortejo fúnebre y que culmina con la quema del boquerón que representa el espíritu de Don Carnal. Arde ante la atenta mirada de cientos de personas y del llanto de las plañideras que acompañaron a la comitiva. La solemne marcha partió de la Calle Larios y culminó en la Playa de La Malagueta.
lunes, 4 de marzo de 2019
Trajes típicos de Málaga
En Málaga existen tres tipos de trajes típicos: Marengo, Verdiales y Malagueña.


sábado, 2 de marzo de 2019
Expresiones populares venezolanas: Echarle pichón

Expresiones populares andaluzas: Pechá

Suscribirse a:
Entradas (Atom)