
No ha estado exento de polémicas por algunas de las colecciones o propuestas que han presentado a lo largo de estos quince años que lleva funcionando. Como por ejemplo la polémica sobre Invader (¿se acuerdan? esos pequeños mosaicos que aparecieron en diferentes esquinas de la ciudad y que lo reseñé en una publicación anterior). Un informe de la Policía Local planteó que las acciones de Invader eran un posible delito de daños y responsabilizaron al CAC Málaga o los cuadros de Santiago Ydáñez acusados de zoofilia y que la Protectora de Animales pidió su retirada ipso facto. También han habido propuestas interesantes como la entrada a un muñeco gigante para conocer el interior del cuerpo humano (recuerdo que esta propuesta se presentó también en Venezuela hace ya muchos años en el CCCT).

El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico situado en la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalmedina. La estructura ha sido declarada Bien de Interés Cultural y la comentaré en un próximo post. La entrada es libre todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario