Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
martes, 24 de septiembre de 2019
Júzcar: de pueblo pitufo a la aldea azul
En 2011, los productores de
la saga “Los Pitufos” buscaron instalaciones en España para realizar el lanzamiento
de sus películas en Europa. Una de las opciones que surgió y que a la larga
aceptaron fue pintar de azul las casas de un pequeño poblado (de apenas 228
habitantes) llamado Júzcar. Esta pedanía al pie de la Sierra de Ronda, rompió
con el clásico color blanco característico de los pueblos de las sierras
malagueñas y a partir de entonces pasó a llamarse el pueblo Pitufo. Durante
seis años disfrutaron de los beneficios económicos que la marca les brindaba, abrieron
bares y tiendas y recibían un promedio de 50 mil visitantes cada año, hasta que
en el 2017 los dueños de estos personajes animados exigieron un porcentaje
mayor de los ingresos que recibía la localidad y al no llegar a un acuerdo, el
pueblo perdió todos los derechos de uso del nombre de los pitufos. Sin embargo,
el azul sigue dominando Júzcar y ahora se llaman la Aldea Azul. La Diputación
de Málaga invirtió 300 mil euros para reconvertirlo en un lugar de aventuras con
dos tirolinas que atraviesan la localidad, puentes tibetanos, un rocódromo y
pasarelas en suspensión y así mantener el turismo que generó cuando aún era el
pueblo pitufo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario