
Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
viernes, 30 de marzo de 2018
Playa La Malagueta

jueves, 29 de marzo de 2018
Fragmento del libro Luces del Alba
“Es increíble cómo funciona el cerebro -continuó el
cura, mientras dirigía a Albert hacia el umbral de la entrada- Es capaz de
almacenar los detalles más inimaginables como olores, sabores, sensaciones,
imágenes y personas; y confabularse en la mente para hacernos vivir
experiencias y sentimientos que marcan los buenos y malos momentos de la vida.
Por esta capacidad de memoria descubrimos el amor, el odio, el deseo, el
placer, la tristeza, la añoranza y aprendemos a extrañar y a sentir nostalgia
por todo aquello que nos hizo felices…Piensa en ello”.
Fragmento de mi libro Luces del Alba
Y después de haberlo escrito…sigo pensando en ello.
Feliz Jueves Santo
lunes, 26 de marzo de 2018
Muelle Uno y Palmeral de las Sorpresas


domingo, 25 de marzo de 2018
Cementerio Inglés

Fue el Cónsul Británico
William Mark (te stigo de estos entierros en la playa) quien puso todo su empeño
en buscar un terreno que sirviese de cementerio para enterrar a los ingleses
protestantes que vivían en Málaga. Su insistencia le permitió obtener de las
autoridades locales un terreno a las afueras de la ciudad, para enterrar a los
ingleses, convirtiéndose en el cementerio protestante más antiguo de la España
Peninsular.




sábado, 24 de marzo de 2018
Semana Santa malagueña


Fotos tomadas
de páginas web.
viernes, 23 de marzo de 2018
Playa La Misericordia
Uno de los grandes reclamos del Paseo Marítimo Antonio Banderas es sin duda la Playa de la Misericordia. Se trata de una playa urbana de arena oscura, con unos dos km de largo y 30 metros de ancho (de la que ya hablé en un post anterior) Sólo agrego que esta playa se configura como una de las más populares de la capital. Tiene duchas, baños, acceso a personas con movilidad reducida, atracciones acuáticas, plataformas flotantes, cine de verano (entre julio y agosto cada jueves y sábado proyectan una película familiar en una inmensa pantalla que despliegan y en donde colocan cerca de 200 sillas de plástico para que la gente pueda sentarse cómodamente, si las sillas están ocupadas, pues la arena es amplia y da cabida a todos los que vayan). Por estos motivos, la playa cuenta con la distinción de Q de Calidad Turística.
jueves, 22 de marzo de 2018
Traslado de Tronos


martes, 20 de marzo de 2018
Bienvenida Primavera
Hoy comienza la estación más
colorida del año, donde renacen cientos de flores brindando un espectáculo
visual majestuoso. Este año la primavera entra en España con nevadas en cotas
bajas y un nuevo frente frío, pero la magia de los recuerdos me permite brindarles
estas fotos tomadas hace algún tiempo en uno de los parques más extraordinarios
y hermosos que he visto: Keukenhof.
Este parque está situado entre las
localidades de Lisse y Hillegom, en los Países Bajos. Es conocido como el
jardín de Europa, ocupa una superficie equivalente a 40 estadios de fútbol,
posee 7 millones de bulbos de más de 800 variedades de tulipanes, jazmines,
rosas y orquídeas y sólo abre dos meses al año (entre finales de marzo y
principios de mayo) cuando los bulbos están en plena floración. De este parque
hablaré con más detalles en un futuro post, por ahora disfruten de la belleza
que unas flores pueden ofrecer. Bienvenida Primavera.
Paseo Marítimo Antonio Banderas


Cuenta tb con parques infantiles y zonas verdes y de descanso. Se trata, por lo tanto, de un lugar para el uso y disfrute de los malagueños y sus visitantes.

domingo, 18 de marzo de 2018
Museo de Historia Natural de Londres
Una
de las cosas que tuve tiempo para hacer durante mis días en Londres, fue la
visita al Museo de Historia Natural. Hace 12 años fue por primera vez, pero en
aquel entonces entré al final de la tarde, cuando estaban a punto de cerrar,
por lo que no vi mucho. Esta vez aproveché una mañana para recorrerlo, pero ni
una mañana entera fue suficiente para detallar cada sección que lo componen. Me
llamó la atención tres cosas: el imponente edificio sede del museo, la zona
azul donde albergan los fósiles y esqueletos originales de dinosaurios y la
zona naranja donde está el Centro Darwin.
La
zona azul ocupa la galería central de la edificación y un inmenso Diplodocus
colgado del techo da la bienvenida a los visitantes. Aquí me impresionó el
Mastodonte encontrado en Chile. Aunque hay muchas reproducciones, la mayoría
son fósiles originales hallados en los últimos siglos.
El
edificio fue construido específicamente para este museo en estilo románico con
dos alas (una a cada lado del edificio central). Las baldosas y los ladrillos
muestran esculturas en relieves de lo que se exhibe dentro del museo.

El
Centro Darwin alberga colecciones de organismos preservados en formol que
causan una gran impresión. La zona roja (donde están los fenómenos terrestres y
del universo), me llamó la atención la tierra, a la cual se accede a su
interior subiendo por unas escaleras mecánicas. Da la impresión de estar
haciendo un viaje al centro de la tierra, al más puro estilo de Julio Verne tal
como lo cuenta en su novela.
Algo
que extrañé fue que la vez anterior que fui (a finales de noviembre) había una
pista de patinaje sobre hielo en uno de los jardines del museo, esta vez no la había
y me pareció raro tomando en cuenta que aún estamos en invierno y justo tres
días antes de mi llegada nevó copiosamente en Londres.
viernes, 16 de marzo de 2018
Cartel de la Semana Santa 2018
Afiche promocional de la Semana Santa malagueña que se celebrará entre los días 25 de marzo y 01 de abril. El diseño es obra del escultor José María Ruiz Montes y viene cargado de simbolismos que identifican a la ciudad.
Frente al Cristo crucificado, en la parte superior de la imagen, se ve una de las torres de la Catedral y la bahía malagueña con la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. En la parte inferior, entre las letras, aparecen una corneta, unos limones y una flor de azahar, sonidos, sabores y olores asociados a la Semana Mayor.
Para completar el guiño simbólico, las letras están en tonos rojos, morados y verdes, colores ligados a las enseñas de la ciudad.
lunes, 12 de marzo de 2018
Suspended en la Catedral de Canterbury
Una de las cosas que llamó mi atención al entrar a la Catedral de Canterbury fue una inmensa exposición de ropa colgada del techo del Atrium central. Se trata de la obra Suspended de la artista británica Arabella Dorman. Con esta pieza hace una denuncia de la situación de los refugiados sirios (y de otras partes del mundo) en la Isla de Lesbos. Esta pieza está compuesta por la ropa que vestían muchos de los refugiados cuando emprendieron la marcha desde sus países de origen hasta la isla griega. Algunos no lo lograron. Hay expositores (que no me permitieron fotografiar) con miles de ropa y zapatos que el visitante puede tocar y palpar (hacen la advertencia de que todo está perfectamente esterilizado y limpio para que pueda ser tocado).
La idea es que sintamos en nuestra piel lo que estás personas sintieron en sus pieles cuando vestían esas prendas. Con esta obra se recaudan donativos que se destinan a proveer a estos refugiados de comida y ropa.
Escapada a Canterbury


Este pueblo ubicado a 70 Km de
Londres es conocido por dos cosas: su catedral (Patrimonio de la Humanidad,
sede de la iglesia anglicana y santuario de Tomas Becket arzobispo y mártir
católico) y los Cuentos de Canterbury picarescos relatos escritos por Geoffrey
Chaucer entre 1387 y 1400 que narra con ironía, sorna y erotismo las
debilidades del ser humano. Una tarde dio para hacer un corto recorrido por su
centro histórico.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Real Colegiata de Santa María la Mayor y Alcazaba de Antequera
lunes, 5 de marzo de 2018
Parque del Oeste

Este parque está justo al lado de mi casa y es uno de los parques más visitados de la ciudad. Me trae a la memoria a mi querido Parque del Este en Caracas (donde tantas veces fui con mi colegio a practicar deportes y en muchos días de ocio a pasar una tarde diferente), aunque hay una gran diferencia de tamaño. El de aquí es infinitamente más pequeño que el de Caracas.
En los terrenos que hoy ocupan el parque, existían allá por los años 60 unos cines de verano. Estos eran conocidos como Jardín Cinema. Su creación data de principios de los 90, siendo inaugurado en el año 1992. Cuenta con un área de cerca de 74.000m2 y entre sus instalaciones destaca un inmenso lago de unos 11.000m2 que ocupa la parte central del mismo, en donde cohabitan tortugas, carpas, cisnes, patos mandarines, ibis rosados y nenúfares.

Uno de los mayores atractivos que tiene cabida en este recinto es la zona de animales. Hay un pequeño zoo con Emúes, Wallabies de Bennet, iguanas enanas y pájaros como el agapornis o la cotorra. Este parque tiene una autorización por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para ser parque zoológico. Se trata por ello del único zoológico de titularidad municipal en la ciudad de Málaga.

Estos jardines cuentan también con un gran número de estatuas y monumentos de diversa índole. Estos le aportan un carácter de museo al aire libre. Con un total de 45 obras, la mayoría de las estatuas tratan de la mitología y la fantasía. Fueron creadas por el alemán Stefan von Reiswitz, un escultor afincado en Málaga.
El Parque del Oeste dispone además de zonas deportivas: pistas de fútbol sala, canchas de baloncesto y hasta más de 4.000m2 para practicar distintos deportes. Cabe destacar también el gimnasio al aire libre para personas mayores y los parques para los niños. Algo novedoso que se inauguró hace menos de dos años es el un parque canino para perros de todos los tamaños.
El Parque del Oeste posee un sinfín de zonas verdes. Alrededor de 14.000 plantas y flores y casi 800 árboles se asientan en los 22.000m2 de zonas verdes y cuenta con una agenda de actuaciones de cuentacuentos, grupos musicales y teatrales al aire libre.
domingo, 4 de marzo de 2018
Tabarnia

Lo que comenzó como un cachondeo entre amigos en la terraza de un apartamento al ritmo del “Viva España” de Manolo Escobar, ha tomado la fuerza de un movimiento que pretende ser “un acto de liberación frente a la intolerancia del procés, un canto a la libertad y un llamamiento a defender una Tabarnia catalana, española y europea en la que no haya agravios ni discriminaciones".
Este domingo, la plataforma Tabarnia realizó una manifestación en la que asistieron (según la Guardia Urbana) unas 15 mil personas que partieron del monumento a Rafael Casanova (considerado por los separatistas como un símbolo de la lucha independentista, aunque los descendientes de Casanova lo reconocen como un patriota español) hasta llegar a la Plaza Sant Jaume.

sábado, 3 de marzo de 2018
Parque La Batería en Torremolinos
Este parque es el
pulmón verde más grande de Torremolinos. Se extiende por una superficie de 74
mil mts2, articulados a través de una red de senderos irregulares que
separan las distintas zonas que tiene. En tiempos remotos, esta pequeña colina donde
se ubica el parque, fue usada para controlar el tráfico marítimo de la Playa de
la Carihuela y defenderse de los frecuentes ataques piratas. Durante la Guerra
Civil Española, este lugar fue fortificado y equipado con una serie de baterías
de artillería (de allí su nombre), búnkeres y túneles subterráneos que se
pueden visitar.
En los años 50,
este enclave bélico fue abandonado pero rescatado en el 2007, convirtiéndolo en
un parque para el disfrute de todos. Está construido alrededor de un lago
artificial de unos 9.000 metros cuadrados, en donde se pueden alquilar pequeños
botes y navegar sobre su transparente agua. Tiene más de un millar de árboles
de 25 especies distintas, una torre mirador de 15 metros de altura, una red de
senderos, una zona de ejercicio físico, un carril bici, una pista para correr y
un área de juego infantil.
Hay un tiovivo
grande que cuesta 0´50 € y el precio para subir en barca 30 minutos es de un euro,
independientemente del número de personas que suban. Este Parque está dotado de
una personalidad propia, convirtiéndolo en una joya única en comparación con
los otros Parques de la provincia de Málaga. Para llegar al Parque de la
Batería en coche, hay que pasar la rotonda del monumento al turista dirección
Benalmádena y cuando nos encontramos con la siguiente rotonda, girar a la
izquierda siguiendo las indicaciones que aparecen unos metros antes de la
rotonda en un cartel a la derecha. También se puede ir hasta el Parque en el
tren de cercanías.
jueves, 1 de marzo de 2018
Málaga la bella


Suscribirse a:
Entradas (Atom)