El litoral malagueño todavía cuenta con
algunas playas no masificadas. La mayoría de estos espacios públicos carecen de
servicios básicos o su acceso es complicado debido a la inexistencia de un
paseo marítimo o un sendero medianamente transitable para llegar a ellos. Sin
embargo, son lugares que permiten un contacto directo con la naturaleza, sin que
la mano del hombre esté presente.


La playa La Carraca
(Torrox): es una playa que no dispone de paseo marítimo ni ningún chiringuito,
por lo que es poca atractiva para el turista medio. Está ubicada en la zona del
Morche y, generalmente, tiene un oleaje moderado y bastante vegetación.


Playa de Calaceite (Torrox): de
arena oscura y ruda, discurre en paralelo a la carretera nacional, pero
cobijada al amparo de unos macizos de sinuosas montañas. Pequeña pero
resguardada, es uno de los espacios más recomendables en la costa malagueña
para practicar esnórquel y submarinismo.
Playa de Chullera (Manilva):
linda con la provincia de Cádiz, de allí que se le conoce también como punta de
Cala Sardina, por su proximidad con esta playa gaditana. Esta línea costera
carece de paseo marítimo y tiene especial interés paisajístico y riqueza
ecológica por la formación rocosa que la rodea de la que surgen sus piedras,
grava y arenas doradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario