
Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
miércoles, 29 de julio de 2020
Edificio de la DGT

martes, 28 de julio de 2020
Las mujeres que fui

domingo, 26 de julio de 2020
Tierra de Sueños

miércoles, 22 de julio de 2020
La tirolina más larga de Andalucía
Alhaurín de la Torre se prepara para la
inauguración de lo que será la tirolina más larga de Andalucía, gracias a un
proyecto desarrollado e ideado por una familia de la zona que ha convertido su
finca en un parque de atracciones con vistas a la bahía de Málaga. Se trata de
“Sunview Park Adventure” un espacio de ocio que prevé inaugurarse en el mes de
agosto con esta tirolina de 1.350 metros
de longitud y un desnivel aproximado del 10%. La finca agrícola está ubicada en
el Cerro de las Cuevas y posee unas vistas espectaculares que se podrán
apreciar mejor gracias a esta nueva atracción. El proyecto comenzó a gestarse en
el 2013 y siete años después es una realidad. Esta tirolina, llamada
“Supertirolina VK Twin” ha sido desarrollada por la empresa Vertikalist y
tendrá una capacidad de 600 personas al día. El descenso se podrá hacer tumbado
o sentado, alcanzando una velocidad de hasta 100 km/hora en el momento de
máxima pendiente. También incorpora una estructura de pórticos de acero y un
sistema de freno automático. Esta atracción aspiraba a ser la más larga de
Europa, pero quedó eclipsada por una tirolina inaugurada en Teruel de 1800
metros, así que se conforma con ser la más larga de la Comunidad Autónoma de
Andalucía y estar entre las más largas de España y Europa.
martes, 21 de julio de 2020
Castillo del Marqués

domingo, 19 de julio de 2020
Un homenaje cargado de mucha hipocresía
El blanqueamiento del Gobierno en el homenaje a las víctimas del Covid19 es total.
Habló una sanitaria sin señalar la culpa del Gobierno al no dar material necesario.
Hablaron familiares de fallecidos sin señalar la pésima gestión desde el primer momento.
Hablaron políticos internacionales para validar a Sánchez.
Y mientras tanto sólo se homenajean a las 28 mil víctimas"oficiales" porque los gobernantes de este país decidieron no contarlas todas para no dar la sensación de masacre total. Según datos extraoficiales los fallecidos podrían ser más de 40 mil, pero eso nunca lo sabremos por el silencio cómplice de los gobernantes y sus "expertos" asesores (y de los borregos que les aplauden).
En España, la izquierda ha hecho mucho hincapié en la memoria histórica, pero parece que las únicas víctimas valiosas son las del franquismo (no las asesinadas por los republicanos). Las de ETA son agua pasada y dicen que hay que pasar página para ellos hacer negocios con los partidos proetarras y las del Covid ni siquiera merecen la pena contarlas todas, se les oculta para "no dañar" la (in)digna labor del gobierno.
Que daño le ha hecho a esta sociedad la izquierda rancia y la progresía hipócrita.
lunes, 13 de julio de 2020
Dunas de la Carraca
Existe un pequeño desierto en medio de
un complejo urbanístico situado en la Axarquía y que se conoce como Dunas de la
Carraca. Este cordón arenoso de unos 500 metros de largo por 22 metros de ancho y una
superficie de aproximadamente 1,6 hectáreas, es prácticamente el único
testimonio (salvo otras dunas detectadas en el Rincón de la
Victoria) de las antiguas formaciones existentes en el litoral de la Axarquía.
Está ubicado en la desembocadura del arroyo Manzano entre El Morche y Torrox
Costa y su existencia corre peligro debido al proceso urbanizador de la zona
(quieren construir un paseo marítimo sobre las dunas). Gran parte de los
edificios de la zona se han construido sobre cimientos que se han abierto sobre
la arena. En los primeros 300 Km del cordón litoral existía un conjunto de
dunas de grandes proporciones, pero actualmente sólo queda la de la Carraca, de
ahí la importancia de este lugar, el testimonio residual de aquél sistema de
dunas, desaparecido de casi todo el litoral.
sábado, 11 de julio de 2020
Nao Victoria en el Puerto de Málaga

viernes, 10 de julio de 2020
Escultura homenaje

martes, 7 de julio de 2020
Playas vírgenes (o casi) de Málaga
El litoral malagueño todavía cuenta con
algunas playas no masificadas. La mayoría de estos espacios públicos carecen de
servicios básicos o su acceso es complicado debido a la inexistencia de un
paseo marítimo o un sendero medianamente transitable para llegar a ellos. Sin
embargo, son lugares que permiten un contacto directo con la naturaleza, sin que
la mano del hombre esté presente.


La playa La Carraca
(Torrox): es una playa que no dispone de paseo marítimo ni ningún chiringuito,
por lo que es poca atractiva para el turista medio. Está ubicada en la zona del
Morche y, generalmente, tiene un oleaje moderado y bastante vegetación.


Playa de Calaceite (Torrox): de
arena oscura y ruda, discurre en paralelo a la carretera nacional, pero
cobijada al amparo de unos macizos de sinuosas montañas. Pequeña pero
resguardada, es uno de los espacios más recomendables en la costa malagueña
para practicar esnórquel y submarinismo.
Playa de Chullera (Manilva):
linda con la provincia de Cádiz, de allí que se le conoce también como punta de
Cala Sardina, por su proximidad con esta playa gaditana. Esta línea costera
carece de paseo marítimo y tiene especial interés paisajístico y riqueza
ecológica por la formación rocosa que la rodea de la que surgen sus piedras,
grava y arenas doradas.
domingo, 5 de julio de 2020
Parque de la prehistoria

sábado, 4 de julio de 2020
El Paseo de los Canadienses
viernes, 3 de julio de 2020
El Peñón del Cuervo

jueves, 2 de julio de 2020
Las Aventuras del Doctor P. Dante
Este mes voy a recomendar la lectura del libro Las aventuras del Doctor P. Dante, una novela gráfica-musical escrita por el malagueño Augusto López. Está ambientada en el centro histórico de la Málaga actual y rinde un homenaje a uno de los vicios más sanos del mundo (como indica su prólogo), que es el vicio de la lectura. A través de sus páginas conocemos las peripecias del protagonista, un hombre enamorado de los libros que se enfrenta a circunstancias extraordinarias y enemigos poderosos, sin más armas que sus amigos y su ingenio. La novela contiene más de 150 ilustraciones originales realizadas por el dibujante Pío Vergara y un enlace web con canciones compuestas por Moisés Vallejo, para ser escuchadas mientras se leen sus capítulos. Es la primera vez que se hace una novela así. Una buena recomendación que incluye letras, dibujos y música.
miércoles, 1 de julio de 2020
Monumento a los donantes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)