
Un espacio para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos, compartiéndolo con todos aquellos que quieran interactuar conmigo e intercambiar sus ideas, sus pensamientos y sus sentimientos.
domingo, 28 de junio de 2020
Monte Coronado

viernes, 26 de junio de 2020
Día del Periodista
A propósito de celebrarse el 27 de junio el Día del Periodista en Venezuela. Mi trayectoria como periodista fue corta y la mayoría de mis trabajos los realicé cubriendo la fuente de publicidad y mercadeo. Esta foto es de mi equipo de trabajo de P&M, revista que me abrió las puertas profesionalmente y que, durante mi trayectoria en ella, aprendí de este complicado pero gratificante oficio, al punto de llegar a la jefatura de redacción y tener bajo mi mando no sólo a estupendos profesionales, sino también a grandes amigos, mi Rosita (Ana Rosa Mendes), mi Marvi (María Virginia García, que también fue mi jefa), mi Malin (María Elisa Losada) y mi Letys (Leticia Bracho), junto a otros profesionales como Iván el fotógrafo y el equipo administrativo, formamos una piña que sé le dimos a la revista el prestigio que merecía.
Pero mi trayectoria no se quedó allí, pude trabajar también con mi padrino de promoción, Rafael Pedraza (@rpedrazad), en Puerto La Cruz o con las chicas de SuperCable (María Alejandra Larrasoain @larrasoain, María Gabriela Carrillo @gabycarrillo08 y Yamilé León @yamileleonr), con las que también hice un buen equipo de trabajo y una bonita amistad y, finalmente, mi último andar en la profesión fue en la revista Producto, al lado de grandes personas como Tatiana Ramos (@tanarambo), Lamking González (@lamkinglum), Adolfo Manaure (@adolfo.manaure) y Eduardo…a quien recuerdo simplemente como Eduardo, un compañero que me dio una cálida bienvenida al equipo y con el que compartí poco (sólo estuve tres meses en la revista), pero todos momentos alegres, de muchas risas y, sobre todo, complicidad. No quiero olvidar a Luis Gómez el fotógrafo, ni a mis compañeros de Dinero, Maribel Ramos (@marram2012) y Andrés Rojas (@androji) que, aunque no trabajé con ellos, también hice una amistad q se ha conservado en el tiempo. A todos ellos, a todos mis compañeros de promoción, a todos mis amigos periodistas, felicidades por adelantado y los que han tenido la dicha (o la desgracia) de continuar trabajando en esta profesión, mi enhorabuena.
miércoles, 24 de junio de 2020
Víspera de San Juan

martes, 23 de junio de 2020
Centro de Arte de la Tauromaquia

lunes, 22 de junio de 2020
Ermita Santuario de la Virgen de la Peña

miércoles, 17 de junio de 2020
Arroz con boquerones

martes, 16 de junio de 2020
El arte callejero en Clínica El Ángel

sábado, 13 de junio de 2020
Jardines de la Catedral de Málaga

viernes, 12 de junio de 2020
Campaña para el uso de las librerías

domingo, 7 de junio de 2020
La obra dañada de Ángel Idígoras

Sin embargo, la intolerancia de grupos feministas, quienes quieren imponer la inclusión en todos los niveles, atacaron la obra haciéndole pintadas para dañarla porque consideraban machista la cita de Aleixandre y acusaron al dibujante de “Machirulo”. Sin comentarios, cuando se es ignorante, no hay mucho que hacer. La obra fue borrada por culpa de las intolerantes empeñadas en querer esclavizar a la sociedad bajo sus cánones.
sábado, 6 de junio de 2020
La calle más angosta de Málaga

viernes, 5 de junio de 2020
Cine-Teatro Albéniz

miércoles, 3 de junio de 2020
Reflexión
Lo que está sucediendo en EEUU, sucede en muchos otros países con mayor o menor grado de violencia que las protestas norteamericanas, lo que varía son los motivos de la ira. Pero cuando se tiene un gobierno que tensa demasiado la cuerda de la democracia, hasta convertirse prácticamente en un régimen totalitario enmascarado y que se legitima (en muchos casos) en procesos democráticos (y no me refiero únicamente al gobierno de Donald Trump, con sólo echar una mirada a países latinoamericanos y africanos y especialmente en España -por lo que publico esta reflexión- vemos que esta máxima se repite); cuando se tiene una oposición (sobre todo cuando es de izquierdas, aunque últimamente la ultra derecha también se está yendo por ese camino, pero lo digo más por los comunistas de UP que por cualquier otro partido político), cuyo único aporte es promover el descontento y agitar a las sociedades a usar su legítimo derecho a manifestarse para sacar algún provecho; cuando se apela a los errores del pasado con el objetivo de mantener vivo el odio y tener dividida a una nación, aún cuando se haya pasado página; cuando las sociedades no han madurado lo suficiente como para evitar ser manipuladas por líderes políticos, sociales o religiosos que persiguen únicamente sus propios intereses.
Entonces, se crea el caldo de cultivo que produce el estallido de cientos de miles de personas, muchas de las cuales (y hay que decirlo también) no tienen la menor idea de los motivos por los que salen a protestar, sino que son meros repetidores de consignas y frases hechas. Esto lo aprovechan los grupos de delincuentes (entre ellos los políticos, sindicalistas y líderes sociales, muchos de ellos infiltrados en las manifestaciones) para sabotear, vandalizar y crear el caos. Y convertir lo que es un derecho constitucional en un acto de saqueo, robo y muerte. Le arrebatan a las sociedades su verdadera libertad y su única dignidad.
Cuando aprendamos a querernos como sociedad, a respetarnos y redescubramos principios que nos han hecho olvidar; cuando aprendamos a quitarle el poder a aquellos que quieran conducirnos al abismo; cuando la justicia haga su trabajo correctamente y no presionada por ningún tipo de interés; cuando le demos valor al trabajo, al esfuerzo y al sacrificio y dejemos de tomar el camino fácil; cuando basemos nuestras vidas en logros y metas. Habremos hecho la mayor conquista que el hombre pueda hacer en esta vida y ya no tendríamos ninguna necesidad de manifestarnos. Muchas de estas conquistas dependen de uno mismo.
martes, 2 de junio de 2020
Málaga en fase 2

Suscribirse a:
Entradas (Atom)